viernes, 21 de diciembre de 2007
Feliz Navidad
Suena bien este 2008.
Aquí les dejo la versión que hicieron Sheryl Crow y Eric Clapton en 1999 del mítico Merry Christmas Baby, de Charles Brown. Anteriormente lo grabaron Elvis Presley y Chuck Berry, quizás con más feeling, pero no contaron con el talento de 'mano lenta'.
La directiva de Le Monde, 'un mal ejemplo'

La dimisión de la cúpula directiva, por la grave crisis financiera que atraviesa el rotativo, uno de los más prestigiosos del mundo, se produjo el mismo día en el que se celebraba un consejo de administración en el que se debía presentar un nuevo plan económico,según AFP.
A mi esto me parece un notición. ¿Cuántos directores de medios españoles conocen ustedes que hayan abandinado su puesto de formas voluntaria? ¿Cuántos presidentes o consejeros de un consejo de administración han dimitido en los últimos diez años por incompetentes?
Les ruego que me contesten a la mayor brevedad porque en este momento no me viene ninguno a la cabeza y no sé si es por mi mala memoria o porque realmente no lo ha hecho nadie.
martes, 11 de diciembre de 2007
Led Zeppelin, el regreso
La reunión para un único concierto de los legendarios Led Zeppelin ha sido la noticia musical del año. Unas 20.000 personas, procedentes de sesenta países, llenaron el O2 Arena de Londres con sano morbo de comprobar si la banda seguía en forma tres décadas después. Y pues sí lo estaba y de qué manera. Impresionante.
Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones parece que se conservan en el retrato de Dorian Gray musical, el que está reservado para los mitos. Con muchas canas, arrugas y menos aspavientos que en los setenta fueron capaces de mantener, incluso mejorar, el sonido que los hizo famosos. Sólo faltó a la cita terrenal el batería John Bonzo Bonham, fallecido en 1980, y que fue sustituido por su hijo Jason. Seguro que el padre se sintió orgulloso en el cielo de los roqueros de ver volar las baquetas como él lo hacía.
Poesía al margen, la cita fue un negociazo. Cada entrada costaba 190 euros, pero las reventas más bajas llegaron a los 4.000, lo que, con seguridad, confirma que habrá una gira mundial que dará muchos millones. Los que no pudimos ir, nos tendremos que conformar con los restos de serie. En este caso, un fragmento de Black dog, emitido por la BBC. Que aproveche.
sábado, 8 de diciembre de 2007
Así mató a ocho personas el estudiante de Nebraska

miércoles, 5 de diciembre de 2007
Así está la profesión de periodista
MANIFIESTO ANTE LA PRECARIEDAD DE LOS PERIODISTAS

Madrid y Barcelona, 3 de diciembre de 2007
Las organizaciones de periodistas que firman este manifiesto alertan sobre la creciente precariedad laboral que perjudica el ejercicio del periodismo en España. El deterioro de las condiciones profesionales de los periodistas afecta a su dignidad y también a la calidad de la información y, por consiguiente, de la democracia.
El periodista no se debe sólo al medio de comunicación en el que trabaja, debe atenerse también al mandato constitucional de ofrecer información veraz a los ciudadanos. Para ejercer esta función el periodista necesita condiciones básicas de dignidad laboral y profesional porque contratos y retribuciones por debajo del umbral de la dignidad, no permiten ejercer un periodismo libre, crítico y riguroso.
El reciente crecimiento de medios en prensa, radio, televisión e Internet amplia las oportunidades de trabajo de los periodistas. Pero muchos puestos de trabajo son precarios y con retribuciones mínimas, lo cual impone un largo y penoso proceso de inserción profesional, desde la titulación hasta lograr un contrato estable. Hay casos lacerantes de jóvenes que dejan una asignatura pendiente para poder continuar en algunas redacciones como becarios con seguro escolar.
La precariedad se manifiesta también en la figura del colaborador, las más de las veces sin contrato, sometido al editor que encarga trabajos a su conveniencia, como perverso y abusivo sistema de méritos para, algún día, obtener un contrato de redactor. La retribución de las colaboraciones suele ser tan arbitraria como escasa.
Hay casos en los que para cobrar las colaboraciones se exige acreditar el alta como autónomo en la Seguridad Social, para lo cual el periodista se da de alta días antes de presentar su factura y de baja poco después, ya que los ingresos por colaboraciones apenas alcanza para pagar la cotización mínima. Y quienes sufren estas anomalías pasan por ellas para, quizá, conseguir un contrato.
Son situaciones que suponen competencia desleal frente a los medios que retribuyen razonablemente el trabajo de los periodistas y que cumplen la normativa laboral. Por eso consideramos que estos medios deberían estar interesados en denunciar y acabar con los abusos.
Cuando estas situaciones de precariedad se alargan conducen al abandono de la profesión, a la frustración de las expectativas de los miles de licenciados que cada año se titulan en las 33 facultades con estudios de periodismo y comunicación en España.
La precariedad no afecta sólo a los periodistas más jóvenes, algunos medios de comunicación reducen costes con la sustitución de periodistas con experiencia y derechos laborales reconocidos, por recién licenciados con más vulnerabilidad laboral y profesional. Las redacciones pierden experiencia y capacidad, lo cual empobrece la calidad de los medios y deteriora la independencia de los periodistas.
Por todo ello:
Apelamos a los editores para que revisen los procedimientos de contratación y ajusten los contratos de prácticas, becas y los temporales al más exigente cumplimiento de las normas laborales y a una organización leal y profesional de las redacciones. Les proponemos negociar un Acuerdo de Buenas Prácticas Contractuales con los periodistas, que pasaría por un cuadro de honorarios y condiciones mínimas orientativas para becas, contratos en prácticas y colaboradores.
Apelamos también a las administraciones públicas para que establezcan como condición de obligado cumplimiento al contratar publicidad, conceder cualquier tipo de subvención u otorgar o renovar licencias, la presentación de una declaración de cumplimiento riguroso de las normas laborales y mercantiles vigentes. Y a la Inspección de Trabajo para que detecte y sancione las malas prácticas laborales en las redacciones.
Las entidades que representamos a los periodistas en España reiteramos el llamamiento a la sociedad para que tome conciencia de que una información de calidad, vital para la democracia, precisa de periodistas que dispongan de unas condiciones laborales dignas y decentes.
Asociación de la Prensa de Madrid y Col.legi de Periodistes de Catalunya
martes, 4 de diciembre de 2007
La culpa de la derrota la tiene el pueblo, según Chávez

En una llamada telefónica que el mandatario venezolano hizo al canal estatal de televisión, aseguró que pudo equivocarse en el momento para presentar la propuesta socialista porque "el pueblo aún no está maduro para aceptar este proyecto". Al parecer, se ha olvidado de que en esta consulta más de tres millones de seguidores que le apoyaron antes le han dado la espalda.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Larrañaga regresará a España y Pablo Ibar seguirá en el corredor de la muerte


Paco Larrañaga vendrá a Espara la próxima primavera. Pablo Ibar espera un milagro en el corredor de la muerte.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Todavía quedan hombres buenos

La historia de Córdova, de 26 años, comienza en Magdalena de Kino, en el estado de Sonora. Con familia numerosa y sin apenas recursos, decidió buscar fortuna en Estados Unidos. Cruzó la frontera como un ilegal y cuando estaba a sólo unas horas de Tucson, Arizona, se tropezó con un niño de 9 años aterido de frío que pedía ayuda para su madre, malherida tras sufrir un accidente de coche.
El mexicano sabía que ayudar al pequeño iba a suponer el final de su estancia en el país vecino, pero se quitó la zamarra y con ella abrigó al crío. Localizó el vehículo y a la mujer inconsciente en el fondo de un barranco. Hizo una fogata para protegerlos de las alimañas y, por la mañana, partió en busca de ayuda. Durante horas, caminó por el desierto hasta que encontró a unos cazadores que telefonearon a la policía de Nogales, en el condado de Santa Cruz.
Los agentes de Fronteras lo detuvieron sin dejarle despedirse del niño ni de la madre para deportarlo. Sin embargo, el alguacil del condado, Tony Estrada, se lo pensó dos veces y no lo entregó a las autoridades de inmigración. El policía ha solicitado un visado humanitario para el mexicano y, con el apoyo del cuerpo de bomberos, promueve una recompensa económica que alivie las necesidades del detenido.
Parece una historia de Navidad, aunque todavía queda mucho para que llegue por mucha iluminación y adornos que haya en los centros comerciales y en las calles de nuestras ciudades.
lunes, 26 de noviembre de 2007
Napoles: Pan horneado con madera de féretro

jueves, 22 de noviembre de 2007
El flagelo de la telebasura

lunes, 19 de noviembre de 2007
Novedades en el caso McCann

También se ha filtrado ahora que los agentes de la Científica lusa no tomaron muestras de las sábanas, manta y almohada de la cama donde descansaba Madeleine, aunque sí lo hicieron en el apartamento en general. Tampoco ha quedado claro si los McCann estaban "muy bebidos", tal y como señalaron los primeros agentes que llegaron al edificio, porque Paulo Rebelo, el nuevo responsable de la investigación, tiene el testimonio del jefe de la policía local que señala todo lo contrario. Además, nuevos testigos apoyan la versión de que un hombre fue visto merodeando por los apartamentos. Una de dos, o todos mienten y las pruebas son falsas, o el trabajo de la policía lusa fue bastante chapucero en las primeras horas del caso.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Diez años de cárcel para un periodista chino por culpa de Yahoo

Diez años de prisión cumplirá el periodista chino Shi Tao, tras el chivatazo que dieron los responsables de Yahoo a las autoridades chinas. Este profesional fue juzgado por filtrar secretos de estado al extranjero, aunque, en realidad, su delito fue reenviar a grupos extranjeros de derechos humanos correos electrónicos. En esos mensajes daba consejos a los periodistas para que evitaran cubrir el decimoquinto aniversario de la matanza de la plaza de Tiananmen, ocurrida en 1989.
El consejero delegado de Yahoo, Jerry Yang (en la fotografía) tuvo que dar la cara ante los miembros de Comité de Asuntos Exteriores del Senado de los Estados Unidos, que lo pusieron a caldo. Tanto demócratas como republicanos lo criticaron u el presidente de la comisión, Tom Lantos, manifestó que si los responsables chinos habían convertido a su país en un gigante tecnológio y financiero, “moralmente son unos pigmeos”.
Yang dijo a la comisión que Yahoo no sabía que la información personal que buscaba el Gobierno chino tenía relación con un disidente político cuando su oficina en China entregó los datos. Lo cierto es que por culpa de un chivato un periodista pasará 10 años de su vida encarcelado por decir lo que piensa y no por un puñado de euros como los que aquí pregonan el insulto en nombre de la libertad de exprersión.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Arte en la calle


lunes, 5 de noviembre de 2007
Detenido el capo siciliano Lo Piccolo

Poco más de un año ha podido disfrutar del cargo de capo de la Mafia Salvatore Lo Piccolo (20-julio-1942) , en busca y captura desde hace 27 años. Fue detenido por los carabinieri en Carini, un pueblo cercano a Palerno, junto a su hijo Sandro, también fugado desde 2001, y Andrea Adamo y Gaspare Pulizzi, dos peligrosos delincuentes.
Desde que fue detenido Bernardo Provenzano en abril de 2006, Piccolo, era el máximo responsable de los múltiples negocios que su organización criminal tiene en la isla italiana. En marzo de 2005, Lo Piccolo consiguió eludir a los agentes de la DIA (Dirección de la Investigación Antimafia) tras la operación denominada ‘La noche de San Lorenzo’, en la que fueron detenidos 84 miembros de su clan .
El capo y sus hombres controlaban todos los asuntos sucios de Capaci, Carini, Villagrazia di Carini, Sferracavalloy, Partanna-Mondello, Messina, Mistretta, Tortorici y casi todo Palermo. Acumuló una fortuna con el tráfico de drogas y los ‘impuestos’que impuso a muchos constructores para que pudieran acometer sus obras. Se le considera el renovador de los pactos con sus ‘primos’ de la Cosa Nostra de Estados Unidos y responsables de sus ‘mandamentos’ (órdenes) en Europa.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Así es la guerra en Afganistán
La calidad es mala, pero el documento no deja indiferente. Se trata de un ataque nocturno de las tropas británicas en Afganistán a una posición que ocupan los talibanes. Las primeras imágenes corresponden al bombardeo aéreo previo al asalto de una unidad de infantería.
martes, 30 de octubre de 2007
La Fundación de Madeleine pagó 693.000 euros de la hipoteca de los McCann

Paulo Rebelo, el actual responsable de la investigación, y otros cinco agentes volvieron a escrutar el apartamento 5A del Ocean Club de donde despareció la niña británica. También interrogaron a Robert Murat, el primer sospechoso, y a Sergey Malinka, el informático que trabajó a sus órdenes.
domingo, 28 de octubre de 2007
Imprescindible ver este vídeo
Antes que nada, quiero pedir disculpas por mi alejamiento durante unos días, pero es que he estado muy liado. Como muestra de buena voluntad,os paso un vídeo que no va a dejar indiferente ni a los que odian la música country. Se trata de South 52 o, mejor dicho, Alan Johnston & South 52, un o
de los más genuinos grupos que he oido en mi vida.
No sé demasiado de ellos. Por ejemplo, que Johnston, el líder del grupo, es más conocido en las montañas Apalaches - donde vive con su familia- por el apodo de 'Cabeza de gato" y que junto a su grupo es un habitual en los festivales de otoño y primavera , los mayores acontecimientos sociales de la esa región de Norteamérica. El vídeo es casero (sobran los comentarios) y la banda lo grabó para felicitar la Navidad a sus amistades. Recomiendo atención especial al caballero que lleva peluquín y un banjo en los brazos. Tiene una versión del clásico 'duelo' que pone los pelos de punta (los suyos no; supongo que no tiene).
viernes, 19 de octubre de 2007
Un travestido fue la pista para localizar y detener a Neil

lunes, 15 de octubre de 2007
'Vico', el pedófilo más buscado, ha sido reconocido

lunes, 8 de octubre de 2007
El hombre más buscado de la red




jueves, 4 de octubre de 2007
Besos lésbicos para subir la audiencia en Supermodelo 2007


P.S.: Perdón, olvidé una edición en la que las chicas tenían que aprender francés (la lengua) en una par de días. Es para morirse de risa.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Este es el medium que trabaja para los McCann

martes, 2 de octubre de 2007
Los padres de Madeleine contratarán un medium para localizarla

sábado, 29 de septiembre de 2007
Los McCann pueden ser condenados a un año de cárcel

jueves, 27 de septiembre de 2007
El Público nace con look de Zara-sport


martes, 25 de septiembre de 2007
Los McCann contrataron ex militares de élite para su seguridad

Desde el pasado mes de mayo, el matrimonio McCann estaba en contacto con la agencia Control Risks Group, en la que muchos de sus miembros son ex militares y colaboradores de los servicios secretos británicos. En principio lo hicieron para saber hasta que punto su integridad física corría peligro en Portugal y, también, para colaborar en las labores de búsqueda de la pequeña Madeleine. Aunque tuvieron que renunciar a esta última actividad porque la legislación portuguesa lo prohibe expresamente.
Ahora, se encargan de controlar e investigar cualquier pista que pudiera facilitar el paradero de la niña, viva o muerta. Sus agentes, entre otras actividades, interrogaron a la ciudadana noruega Mary Pollard , quien aseguró haberla visto en una gasolinera de Marruecos seis días después de la desaparición.
Entre los 600 empleados de Control Riks, especializada en resolver secuestros en suramérica, destaca el general retirado Sir Michael Rose, jefe de las tropas británicas en Bosnia.
La investigación portuguesa está en punto muerto. Según afirmó el lunes Antonio Cluny, presidente de la Fiscalía lusa, "Sin el cuerpo de la pequeña todo es extremadamente complicado".
lunes, 24 de septiembre de 2007
Irak, igual que Vietnam hasta en la música de fondo
Las canciones de Creedence Clearwater Revival han sido utilizadas por los más grandes cineastas americanos para ambientar la derrota militar que sufrió su país en esa nación asiática. Cuando he visto la imagen de tres niños iraquíes en medio del desierto con los acordes de fondo de Bad moon rising me han venido a la cabeza multitud de escenas de películas sobre Vietnam.
No sé si la elección musical se ha hecho por una cuestión estética, que lo dudo, pero lo que es evidente es que invita a la comparación del actual conflicto con otro que está muy lejos en el tiempo y en el espacio.
Han pasado más de 30 años y la guerra sólo ha cambiado de escenario porque su banda sonora sigue siendo la misma.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Los McCann, controlados desde Portugal

lunes, 17 de septiembre de 2007
Una noticia 'de verdad' sobre el caso Madeleine McCann

jueves, 13 de septiembre de 2007
¿De qué se ríen?




sábado, 8 de septiembre de 2007
Yéremi sigue olvidado

Los padres de Madeleine han recibido más de un millón de libras (1.470.000 euros) de ayuda para encontrar a su hija. Tienen una web propia, blog y archivos multimedia de todo tipo. La familia de Yeremi tuvo que pagar los carteles que fueron destruidos en un incendio.
Desde que los padres de Madeleine MacCann, la niña inglesa desaparecida en Portugal, fueron declarados por la Policía sospechosos, el caso se ha convertido en un número mediático de proporciones planetarias. Entre otras cosas, porque es indudable el interés y el morbo que despierta y porque a cualquier ser humano normal le sigue pareciendo imposible que un adulto pueda hacer daño a un niño. Sin embargo, hay muchos maltratadores y pederastas sueltos por la calle; más de lo que parece. Por no hablar de Internet, donde se mueven con libertad y es casi imposible pillarlos.
El caso de la pobre Madeleine me llena de pena. Por ella; por sus padres, que si realmente le hicieron algo a su hija lo pagarán de por vida con una mala conciencia que no les dejara dormir; y porque no puedo dejar de acordarme del niño canario Yéremi José Vargas que, como publiqué en mayo, sigue siendo un olvidado para nuestros medios de comunicación. Los únicos que, por fortuna no han bajado la guardia son su familia, la Benemérita y los medios canarios que a diario y desde que desapareció, el 10 de marzo de 2007, se agarran a un clavo ardiendo para saber que fue de él.
El 30 de agosto fue detenido en Vecindario el presunto pederasta D.J.M.P tras ser identificado por dos niñas. El individuo, al parecer, se le vincula con el caso del menor Yéremi Vargas, según publicó Canarias 7.
En la misma información de mi compañero Gabriel Suárez se incluyó el testimonio de la madre de una niña a la que hace más de un año el detenido amenazó con un cuchillo para llevársela. "El relato de la menor es escalofriante -escribe Suárez-. «Me dijo que si él salía en los periódicos y que si llamaba a la policía o se lo decía a mis padres, volvería a por mí», contó".
Al día siguiente, los informativos nacionales de las televisiones se ocuparon hasta la saciedad de los embotellamientos en la carreteras nacionales por la 'operación retorno de vacaciones', del tiempo, del sorteo de la Liga de Campeones y del aniversario de la muerte de Lady Di. La detención apenas mereció unos segundos, en algún caso, pero sólo eso. Madeleine, ha arrastrado enviados especiales a Portugal para hablar con el portero de la finca de unos vecinos que una vez vieron a los MacCann en bañador. De Yéremi apenas se dice nada. Ni siquiera que su familia tuvo que hacer nuevos carteles con su imagen porque muchos ardieron en los incendios que asolaron este verano Canarias.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Los ¿errores? de Telecinco
Escribe Javier Pérez de Albéniz en su blog: "La imagen del 'Tomate' [Telecinco] me sorprende durante la siesta: Letizia Ortiz, vestida de camuflaje y con un rifle en las manos, posa junto a dos jabalíes muertos". Como muy bien explica mi compañero se trata de un absurdo e innecesario fotomontaje para darle caña a la Casa Real.
También estoy de acuerdo con él en que si la intención final es dañar la imagen de la princesa que lo hagan con profesionalidad y argumentos convincentes. Pero este alarde de falta de ingenio y de rigor (estamos en los mínimos) no es la primera vez que se produce en la cadena. Sólo puedo decir que si no lo veo y oigo no me lo creo: ofrecieron ímágenes de una madre disparando una ametralladora contra su bebé protegido con un antibalas. La noticia era que una empresa americana había desarrollado un catálogo de productos antibalas para bebés; desde carritos a minichalecos para que las madres pudieran andar tranquilas por las calles (supongo que por las de Irak).
Como es lógico rectificaron, pero en la página web: "Fe de erratas: Esta noticia es un hoax. El vídeo es una campaña de promoción de una película que se estrena en EEUU el próximo 7 de septiembre. Se llama Shoot'em Up.".
Cogieron la infomación de la página web de promoción y la dieron por buena sin confirmar el contenido. Hace unos años, cuando en verano no había noticias destacables, el tema recurrente era el monstruo del lago Ness. Todo el mundo sabía que la información era mentira, pero, por lo menos, era divertido ver a algún escocés pescando. Sin embargo, esta 'serpiente veraniega', como se decía entonces, tiene bastante mala leche. Sólo faltaba que para que una madre camine tranquila por la calle lleve a su hijo parapetado en un cochecito blindado o preparado para la guerra química.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
La muerte en la obra y en la carretera y las estadísticas

"Seguimos teniendo una prevención burocrática y documentalista, pero no real', manifestó Dolors Hernández Navarro, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT. Y tiene más razón que un santo.
Sin ir más lejos, el mismo día el, el ministro del Interior aseguraba que la culpa del aumento de accidentes de carretera en nuestro pías se debía a las motos. Estadísticamente así es, digo. Pero ¿se ha molestado el señor ministro en averiguar cuántos accidentes hay por el mal estado de las carreteras?
En la Autovía de Andalucía, en el tramo entre Jaén y Granada, yo ya me he cargado dos amortiguadores a 110 kilómetros por hora por los baches, socavones y demás obstáculos que no figuran en ningún estudio demoscópico. Lo de menos es lo que pagué por ellos, pero me jugué la vida al circular de esa forma.
Si la degradación viaria sigue así, no voy a poder disfrutar de la subida de pensiones anunciada por Zapatero. Igual ganaba algún voto más si promete arreglar las calzadas.
martes, 4 de septiembre de 2007
La Sexta, unas veces en Lilliput y otras en Blefuscu


lunes, 3 de septiembre de 2007
Medina Cantalejo sufre estulticia

Sin duda, uno de los momentos más emotivos fue el abrazo entre los presidentes del Sevilla y del Betis, cabezas visibles de las hinchadas más radicales y enfrentadas de nuestro país.
Todo iba bien, de maravilla, hasta que el domingo un árbitro sacó una tarjeta amarilla a un jugador por mostrar una camiseta en recuerdo de Antonio Puerta.
El árbitro era Medina Cantalejo y el jugador Sergio Ramos, del Real Madrid, íntimo amigo del fallecido. El colegiado, sin duda estaba poseído o afectado por estulticia aguda o necedad profunda, que, según los médicos, no es una enfermedad clínica.
jueves, 30 de agosto de 2007
!Houston, hip..., tenemos un problema! Hip

domingo, 26 de agosto de 2007
George Hotz ya es una leyenda gracias a iPhone


martes, 21 de agosto de 2007
¿'Marketing' independentista?

miércoles, 25 de julio de 2007
Ni ganadero ni policía desalmado


Jaime Jiménez Arbe, 'El solitario'.
Tal y como predecían los investigadores, el 'El solitario' es un tipo cualquiera que se ocultaba en una vivienda unifamiliar, tenía unos 50 años y, fuera o no militar, sabía de armas y mucho. No era, como propugnaba un criminólogo, una persona relacionada con el mundo de la ganadería -sus atracos solían coincidir con ferias de ganado- ni un policía desalmado, como propugnaban alguno listos desde magazines televisivos.
Es, por fortuna era, un profesional del asalto. Alguien que se dedicaba en exclusiva a preparar los golpes com meticulosidad y precisión. Pero ¿de qué vivía? Mejor dicho: ¿cómo se las apañaba para pasar inadvertido en Hacienda y ante su familia? Si no trabajaba, ¿como acreditaba el alquiler de una nave industrial en Pinto, Madrid? ¿Actuaba solo?
Aún recuerdo a los agentes de la Guardia Civil pidiendo colaboración ciudadana por los medios de comunicación. Y mira por donde la han tenido, de lo que me alegro de forma indescriptible. Al margen de las órdenes de sus superiores, para los guardias civiles de base era una cuestión de honor atrapar al asesino de dos compañeros y de otro agente local. !Enhorabuena!
miércoles, 18 de julio de 2007
Él último fleco de la Segunda Guerra Mundial


La isla, en Google. Una patrulla norteamericana en la isla de Attu.
Parecía que 64 años después del fin del mayor conflicto que ha vivido el planeta todo estaba atado y bien atado, pero no era así. Esta misma semana un equipo de militares japoneses y norteamericanos intenta localizar en la isla de Attu, la más occidental del grupo de las Aleutianas, en Alaska, restos de los cientos de soldados que murieron en la ocupación nipona, en junio de 1942. Más que una operación militar, que lo es, los expertos la consideran una forma de cerrar una llaga más entre los dos países, hoy aliados y amigos.